domingo, 31 de mayo de 2009

LA DERECHA CONSERVADORA ESTÁ DE VUELTA

OPINIÓN: La restauración conservadora recorre Latinoamérica apoyada por intelectuales, periodistas y/o dirigentes de todo pelaje. Los hay venezolanos, chilenos, bolivianos, peruanos, brasileños, argentinos y de todas las naciones sudamericanas. Su mensaje ya no se esconde tanto, sino que demuestra sus verdaderas intenciones de voltear y desintegrar la frágil pero contínua unión de los pueblos sudamericanos. Luego de apróximadamente 5 años de que la región viviera tiémpos relativamente calmos, la derecha, que nunca se fue, ha vuelto con todo para terminar con la voluntad de todos y todas quienes han torcido el rumbo de las politicas económicas decididas en el Norte e implementadas por estas latitudes durante más de 30 años. Dos hechos han mostrado claramente a la ultraderecha y sus deseos de desestabilización hacia todo lo que huela a POPULAR O POPULISTA. La decisión soberana de los venezolanos para nacionalizar las empresas de la multinacional Techint, entre otros, han generado la unión del conglomerado agroindustriál latinoamericano que puso el grito en el cielo y en las empresas masivas de comunicación de todo el continente, pero sobre todo en nuestro país y Venezuela para generar conflictos entre ambos presidentes. La jugada empresarial es desgastar la buena relacion entre Hugo Chavez y Cristina Fernández a través de la cuasi exigencia a la presidenta para que defienda "los intereses argentinos". Intereses que no lo son, ya que esa multinacional tiene sede en Europa y gira el dinero de sus ganancias al exteriór y no a "su" país Argentina, como ellos nos quieren hacer creer. El otro hecho que muestra la recomposición derechista es la de los intelectuales como Mario Vargas Llosa que llegaron a tierras bolivarianas para, en los papeles, dar conferencias propias de su profesión pero que en realidad eran para atacar y desgastar a Chavez. El presidente los invitò a debatir por tv en vivo y en directo, con intelectuales de izquierda que defienden el modelo bolivariano, pero Vargas Llosa y compañia se rehusaron. Prefieron no exponer sus ideas destituyentes en forma masiva. Estos mismos militantes conservadores son quienes en 2008, durante el feróz desabastecimiento patronál agrario, se reunieron en Rosario, Santa Fe para hacer lo mismo: desgastar y generar más tensión en la población. ¿Casualidad? En 2002 estos mismos sectores apoyaron el derrocamiento de Chavez Frías, el año pasado trataron de repetir en Bolivia contra el gobierno popular de Evo Morales... Las mismas formas, las mismas personas, el mismo objetivo: derrotar el cambio, débil aún, pero en constante crecimiento de la Patria Grande Latinoamericana que busca su propio camino. Que Chavez, Evo y Cristina son diferentes, no es nada nuevo, es algo obvio. Evo proviene de los pueblos originarios, Chavez es un militar que vive para su pueblo y Cristina sabemos no bajó de Sierra Maestra. Con todas sus diferencias, defectos y virtudes los tres presidentes sufren los mísmos ataques y con los mísmos métodos y que provienen de los mismos enemigos: las corporaciones del campo y la industria transnacionales. Tres países que junto a Brasil son las 4 innegables patas de esta Latinoamérica que avanza, lento pero sin pausa y que tiene estos enemigos en común. La oposición en nuestro país, que a esta altura debería ser rebautizada como LA DESTRUCCIÓN siimplemente juega todo a destrozar al matrimonio Fernández-Kirchner, es que les da asco que se junten con indígenas y "milicos de los buenos" como Chavez. La oposición que también incluye a la izquierda nativa, cuyo discurso, muchas veces, näda tïene que envidiarles al Vicepres-cindente Cleto Cobos o a Elisa Nostradamus Carrió o a Francisco "Casa Tía" De Narvaez. La derecha más reaccionaria y conservadora ha vuelto al ruedo. Queda en nosotros y nosotras evitar que llegue a la victoria. Vienen por la desintegración de la hermandad latina, vienen por todo. Estamos avisados.

No hay comentarios.:

FELC

POR EL CAMBIO SOCIÁL!