sábado, 27 de junio de 2009
EL MENSAJE MAFIOSO DEL STATUS QUO, VÍA ASESINATOS DE MILITANTES
Baleados, arrastrados cuál trofeo de caza, maltratados y asesinados así fue la manera en que el "Poder" y las fuerzas represivas mostraron a Maximiliano Kosteki y Dario Santillán hace 7 años atrás en la ex estación de trenes de Avellaneda. Recordar esas imagenes, además de ser un buen ejercicio de Memoria, también nos lleva a reflexionar y a pensar en los significados que dejan esos acontecimientos perturbadores. Aquel 26 de junio de 2002, utilizando las empresas masivas de información luego de cometídos los asesinatos, desde el gobierno del ex senador a cargo de la Presidencia (nadie lo votó, por lo cual no se lo puede llamar "Presidente"), Eduardo Duhalde se enviaba un mensaje mafioso a toda la población, o mejor dicho al sector de la población que osara oponerse a las medidas "Macro" en todo sentido: no sólo económicas, sino tambien políticas, judiciales y sobre todo sociales. El mensaje era claramente que estar en desacuerdo y sobre todo oponerse abiettamente y en las calles a las imposiciones económicas de los sectores concentrados del país era motivo suficiente para ser reprimido y asesinado. Los métodos de la última dictadura militar se siguen repitiendo en "Democracia" y no es casual. Miles de miémbros de las Fuerzas Armadas de aquellos años dictatoriales, incluso hoy, mantienen cargos en las esferas del "Poder" y están en las diferentes policias de todo el país. Entonces, los mismos métodos, las mísmas personas, las mísmas víctimas. Todo sigue igual que ayer: reclamar para ser visibilizados frente a la ceguera de la dirigencia política y sociál merece la pena de muerte y para eso siémpre habrá un Estado represor dispuesto a llevarlo a cabo.
El ejemplo se repite seguido: el maestro Carlos Fuentealba fue la expresión de que ya no sólo a "negros pobres" se asesina sino también a educadores, los cuales en tiémpos lejanos eran toda una institución de la sociedad. No hay límites para acallar mediante la represión y el asesinato a todos aquellos militantes que desafíen al status quo. El mensaje es no te metás, no molestes, no reclames. La imagen dentro de la estación Avellaneda, de uno de los chicos socorriendo al otro que yacía baleado en el suelo y luego también asesinado por el comisario Franchioti, siguiendo ordenes de "arriba" es la materialización de esto que venimos hablando: que la sociedad que quiera unirse en pos de una mejora para el conjunto debe pagar ése atrevimimiento con represión, balazos y asesinatos. La contracara son los homenajes, actos y recordatorios que cada año la sociedad que no olvida ni perdona hace a Maximiliano kosteki y Dario Santillán. Estas manifestaciones también osan al poder.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
FELC
POR EL CAMBIO SOCIÁL!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario