jueves, 30 de abril de 2009

UN CHICO DE 17 AÑOS ATROPELLO Y MATO A UN LADRON...

Por Gonzalo Tomás Pérez para FELC …Manejaba un remís y el delincuente, que lo había asaltado, escapó. Así, tal cual, fue titulada la noticia. Nosotros nos preguntamos: aquellos que cometen delitos ¿son delincuentes? La palabra delincuente estigmatiza de tal manera a quien comete un delito, que desde el vamos lo condena a la reincidencia y a la no rehabilitación. Quien comete un delito, no necesariamente lo va a seguir haciendo de por vida. Pero para los medios hay siempre dos estándares: aquellos que cometen delitos siendo propietarios (delitos de corrupción, estafas, gatillo fácil, torturas, genocidios, emoción violenta, justicia por mano propia) nunca serán llamados delincuentes y aquellos que no tengan ni para el abogado, aunque falten meses o años para un juicio, “delincuente” será lo mínimo que le dirán. El chico del titulo era hijo del propietario de un auto. Otro pibe, de 23 años, intentó robarle, aparentemente con violencia, pero sin agresión a su vida. No pudo arrancar el auto y salió corriendo con la billetera y el celular robado. El chico del título arrancó el auto, aparentemente con violencia, aceleró, lo atropelló y lo mató. Cometió homicidio. Un delito grave. La vida de un ser humano. ¿Un chico de 17 años mató a un delincuente? o ¿Un delincuente mató a un chico de 23? Ninguna de las dos cosas, pero los dos cometieron un delito y es evidente que los delitos contra la vida son incomparables a los delitos contra la propiedad. Se pretenden trastocar los valores de tal forma que la vida de quién roba tenga menos valor que un celular. Cuando muere un “propietario” las pantallas multiplican solidaridades mediáticas. Cuando muere un “delincuente”, sus familiares lo lloran y lo entierran en la más absoluta soledad. El día que la vida valga lo mismo para todos y todas, podremos decir que dejamos atrás el fantasma de los genocidios. Y el día que los medios de comunicación asuman su responsabilidad en esa tarea, tal vez incluso le perdonemos no haberse hecho nunca una autocrítica de su complicidad con las dictaduras.

No hay comentarios.:

FELC

POR EL CAMBIO SOCIÁL!