jueves, 14 de mayo de 2009

FELC TE INVITA

“Para todos y todas, entre todos y todas” Esa es la consigna que da origen a esta muestra cinematográfica. La inclusión, el trabajo conjunto, la no sectorización es el fundamento que la promueve. El reconocimiento de los derechos sexuales y en particular la igualdad de derechos civiles, económicos y sociales para todas las personas sin discriminación por orientación sexual o identidad de géneros debe ser tema de debate, de reflexión y punto fundamental a la hora de pensar los derechos humanos en nuestro país. Toda actividad que tienda a profundizar esta puesta en pensamiento, provenga del área que sea, conlleva indiscutiblemente la formación de conciencia sobre la existencia “del otro” y es en esa mirada sobre la otredad en la que nos descubrimos a nosotros mismos, en la que encontramos nuestra propia identidad. El cine –si de “miradas” se trata- ha sabido dar cuenta de las distintas realidades que conforman nuestra cosmovisión. Es por eso que proponemos sumarnos, a partir de las producciones audiovisuales, a la lucha por el derecho a ser libres. A la lucha por vivir en un país con igualdad de oportunidades, con inclusión social, con respeto por la diversidad. En un país “para todos y todas” reconociendo que la única manera de lograrlo es “entre todos y todas” Jueves 14 17.30Hs ACTIVIDADES ESPECIALES Presentación del libro: LA CONSTITUCIÓN TRAVESTI de Sebastián Duarte 19.00Hs Un recorrido trans -Identidad trans de Andrés Rubiño (Doc. - ´45 – Arg. 2008) -Alejandra y Laura de Federico Carabajal (Doc. - ´12 – Arg., 2002) -Ariana de Gabriel Rugiero (Doc. - ´15 – Arg. 2008) VIERNES 15 17.30Hs Cine y militancia ACTIVIDADES ESPECIALES: CHARLA PREVIA A LA PROYECCIÓN "Diversidad sexual y represión" 400 de Jordán Medeot (Video Entrevista - ´10 – Arg., 2009) -En la Argentina, el 24 de marzo de 1976, un golpe cívico militar inauguraba el gobierno más violento y más corrupto de su historia. Alrededor de 30.000 personas fueron desaparecidas, de las cuales, se estima, 400 fueron sometidas a torturas especiales y finalmente muertas por sus preferencias sexuales. -La buena sirvienta de Daniel Tortosa (Ficción – ’20 – Arg. 2002) Inmerso en el realismo sucio, con contenidos de sexo y violencia, este cortometraje es un drama psicológico entre dos hombres durante una relación casual. -El Che de los gays de Arturo Álvarez (Doc. ´35 – Chile 2005) El Che de los Gays, retrato documental que relata la vida y lucha social del periodista y activista homosexual, Víctor Hugo Robles. (Total: ´65) 19.00Hs -Muxes. Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro Dirección: Alejandra Islas Documental / México / 2005 Duración: 110 minutos Un retrato vivo y sorprendente de un grupo de homosexuales que defienden su diversidad sexual mientras preservan su identidad como indios Zapotecos en el “paraíso gay” de Juchitán, México. Muxes examina la presión sobre las fronteras transgresoras dentro de una cultura indígena que históricamente ha abrazado a este “tercer género”. Los Muxes de Juchitán se sienten orgullosos de su identidad, disfrutan de sus vidas, se ríen de sí mismos y de la sociedad heterosexual, y admiten libremente sus propias debilidades. Se llaman a si mismos “auténticos Sábado 16 KM ZERO (Av. Santa Fe 2516 - Subsuelo) 20.30Hs -EL MENDIGO CHUPAPIJAS de Pablo Pérez Ficción / 2009 / Argentina Duración: ´18 Pablo descubre mendigando en la puerta de una iglesia a un hombre con el que recuerda haber tenido un encuentro de sexo casual en un cine porno. Pablo le cuenta eso a su amigo José el Astrólogo quien, excitado con el relato, lo somete sexualmente durante una sesión leather s&m. El Comisario Baez, un leather master uniformado que sigue y espía a Pablo, buscará interponerse entre él y su amigo. DESALINIADOS de Pablo Oliverio Ficción / 2008 / Argentina Duración:´60 Heidi, Poppy y Maxi viven juntos, comen juntos y curten juntos. El Sexo y el Amor fluyen libremente en este triángulo. Todo es perfecto hasta que Poppy y Maxi descubren que Heidi quiere ser: “MAMÁ". Domingo 17 20.30Hs CIERRE DE LA MUESTRA -La Cucho de Cristian Gauna y Néstor Granda Documental - ´32 – Argentina - 2009) Carlos “Cucho” Ferreira es uno de los personajes más destacados de uno de los carnavales más importantes del mundo. Su vida transcurre entre el resplandor y el brillo del corsódromo y el silencio del hospital en el que trabaja. -Susana de Susana Blaustein< (Documental - ´25 - USA/Argentina, 1980) En este retrato autobiográfico, Susana abandona su Argentina natal para vivir su vida fuera de las estructuras de la cultura latinoamericana y de las presiones familiares. Susana entreteje su documental con las entrevistas a su familia y a sus amantes, con fotos, películas caseras y aún con una historieta de Disney para dar el contexto cultural en el que se forma la identidad sexual y étnica de la mujer. Susana Blaustein fue nominada al Oscar 1985 por su documental Las Madres de la Plaza de Mayo. Del 11 al 17 de mayo- -Centro Cultural Francisco Paco Urondo (25 de mayo 221)los días 11 al 15 -KM ZERO (Av. Santa Fe 2516)los días 16 y 17 TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA GRATUITA

No hay comentarios.:

FELC

POR EL CAMBIO SOCIÁL!