ROCK AND COPS (ROCK Y POLICIAS)
A contramano del discurso único de los grandes medios masivos formadores de opinión que criminalizan a los jóvenes, la pobreza y la protesta, la articulación de sobrevivientes,familiares y amigos de las victimas de Cromañon en el acto realizado ayer, al cumplirse 59 meses de la masacre, denunció al aparato represivo del estado, esta vez en su versión policial, por su activa participación en los asesinatos, desapariciones y feroces golpizas a jóvenes y adolescentes. Reproducimos parte del documento que leyerón:
"
LOS JOVENES NO SON PELIGROSOS/ LOS JOVENES ESTÁN EN PELIGRO
Hoy 30 de noviembre, volvemos a escribir con dolor y solidaridad. Porque la misma policía que recibió coimas para permitir el recital de Callejeros, la misma que se lanzó contra manifestantes por expresarse pacíficamente en las calles, es la que provocó en el Recital de Viejas Locas la represión que dejó al joven Rubén Carballo, luchando a brazo partido por su vida. Solidaridad con su familia y sus amigos, varios de ellos sobrevivientes de la masacre de Cromañón. Chicos doblemente lastimados. Cualquiera de nuestros sobrevivientes pudo haber sido Walter Bulacio, cualquiera pudo estar en el lugar de Rubén.
Rubén Carballo, un joven como los nuestros, que fue al recital de su grupo preferido, y terminó al borde de la muerte: Los jóvenes de nuestro país, además de vivir la cotidiana violencia de la falta de trabajo, de la lamentable situación educativa, de la ausencia de digna cobertura de salud, debe sufrir también la concreta violencia física y la propia criminalización a manos de la policía. ... "
Además, convocarón a movilizarse el próximo 30 de diciembre al cumplierse otro año de la masacre:
"
Estamos a 30 días de la gran movilización por los 5 años de la masacre de Cromañon. A la espera, movilizados, de los resultados de nuestros recursos legales en el Tribunal de Casación, preparándonos para enfrentar el próximo juicio, que será contra dos de los llamados “peces gordos”: Juan Carlos López, segundo de Ibarra, y Rafael Levy, el dueño del boliche infame y de tantos otros negocios sucios. Por esto es que nos convocamos nuevamente a movilizarnos. Convocamos a los centros de estudiantes, a los colectivos vecinales, a los partidos políticos, a las parroquias, a las asociaciones de maestros, de profesionales, a los hermanos, los amigos y los vecinos, a todos aquellos a quienes nos pasó Cromañón en forma directa, pero también a quienes siguen estando día a día, en peligro."
Participarón también del acto familiares y amigos de Ruben Cardoso (el jóven internado en grave estado tras la golpiza que sufrió en la represion policial el pasado 19 de noviembre en el recital del grupo de rock Viejas Locas) quienes escribierón y leyerón estas palabras de denuncia:
"
Todos los que estamos acá tenemos algo en común, y es que nunca pensamos que íbamos a necesitar estar acá. Nunca se imaginó Rubén que por ir a un recital estaría dependiendo de un milagro para salvar su vida, ni mucho menos 194 familias se imaginarón que perderían a sus hijos, amigos y familiares en un recital.
Somos jóvenes expuestos a la violencia policial, los que quedamos siempre en el medio de la corrupción, de los negociados, una vez más los jóvenes somos rehenes de la inoperancia de las autoridades, una vez más sufrimos la incapacidad de nuestros gobernantes. Igual que los chicos de cromagnon, igual que Luciano Arruga que lleva 10 meses desaparecido, igual que los 2826 chicos muertos desde 1983 en mano de la policía. Rubén hoy esta en coma. cualquiera de nosotros podría estar allí, cualquiera de nosotros puede ser el próximo Ruben, Luciano o Walter pero no vamos a permitir que esto vuelva a pasar. La responsabilidad de lo sucedido es claramente de la policía que reprimió brutalmente a los jóvenes y de la organizadora del show. Vivimos una noche de desmedida represión y sin sentido, por lo tanto la explicación la queremos de ellos. Rubén y sus familiares necesitan una explicación, alguien que de la cara, como también la quisieron los familiares de las víctimas de cromagnon que hoy se encuentran aquí, cuando debido a otra falta de organización, controles y seguridad por parte de Chabán y el Gobierno de la Ciudad se llevo a 194 chicos.
La mayor inseguridad que vivimos en el país es tener a la policía en la calle persiguiendo a los chicos pobres, a los que pensamos diferente, a los que el rock nos da voz para reclamar y pedir una sociedad diferente. Algunos medios parecen olvidarse de lo que paso en el recital y por lo que esta pasando Rubén, nosotros no generamos solamente un caos en el transito, nosotros pedimos justicia y seguridad verdadera para los jóvenes, para que no haya más chicos desaparecidos, para que no vuelva a existir un cromagnon, para que podamos ir a un recital y volver a nuestras casas sin los golpes de la policía.
"
FELC
POR EL CAMBIO SOCIÁL!
1 comentario:
Yo tengo una opinion quizas un poco.. rara.. con respecto a este tipo de incidentes.. al margen de la enorme responsabilidad que tienen el gobierno de turno y la fuerza policial como asi tambien los dueños de locales de entretenimiento cualquiera sea.. Tambien la sociedad tiene una cuota de responsabilidad en todo esto.. Y es ahi tal vez donde deberia empezar a haber un cambio.. por que justamente el actuar de las personas son utilizadas para justificar el mal accionar o la ausencia de la misma de los poderes que nos representa y nos cuida.. las vengalas y los menores en Cromañon.. las entradas falsas y los empujones de los "colados" en Viejas Locas.. Cambiemos como sociedad.. Cambiemos como personas.. No somos animales..Pensemos..
Publicar un comentario