
El próximo miércoles 19 de agosto a las 15 hs. se leerá la sentencia a los 15 imputados por la Masacre de Cromañon ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en el que murieron 194 personas entre niños, jovenes y adultos cuando fueron a simplemente ver y escuchar a la banda de rock barrial Callejeros, lideraba por el "Pato" Fontanet, hoy también acusado. A casi 5 años de la noche más oscura, llega lenta el veredicto.
FUEGO EN LAS CALLES versión radial entrevistó a dos mamás que perdieron a sus hijos aquella noche: "Va haber sentencia pero la sociedad está confundida porque con la sentencia no es que se termina todo, al contrario, sino que empieza y contnúa nuestra lucha en la calle ya que no va haber sentencia firme porque los imputados seguramente van a apelar y va pasar a la Cámara de Casación, lo que va llevar aproximadamente otros dos años para que se expida con la sentencïa que se haya dictado el miércoles. Tenemos temores y fe, pero como sabemos que vivimos en
República Argentina de Cromañon también sabemos que la Justicia no llega en formam inmediata. Se van a cumplir 5 años de la masacre. Esto es una masacre porque no fue una tragedia, desgracia ni un accidente sino que se pudo haber evitado porque hubo advertencias del Colegio de Abogados y la Defensoria del Pueblo todas de las cuales fueron desoídas por el ex jefe de gobierno porteño Anibal Ibarra, quien es uno de los principales responsables y que debería estar en el banquillo de los acusados. El próximo año habrá un segundo juicio oral en el que estará quien fue el segundo de Ibarra, Jefe de Seguridad, Juan Carlos López que además es su cuñado. Ibarra se manejaba por amiguismos y no tenia personas capacitadas para llevar adelante su gobierno. Por eso sucedió lo que sucedió. Recuerdo también que el ex Jefe de Gobierno afirmaba que esto no podria pasar porque la Ciudad estaba preparada y en condiciones para este tipo de casos pero el día de la Masacre los hospitales estaban desbordados, no habian tubos de oxigeno, la Ciudad estaba desbordada.
Seguiremos en la calle y en la lucha, por lo que no están, por lo que sí stán y por los que vendran, lamentablemente. Por la verdad y por la justicia".
FELC:¿Porqué consideran que Callejeros es tan culpable como Chabán e Ibarra? "Ellos eran empresarios. Iban al 70 por ciento de la recaudación, por eso cuanta más gente entraba en los shows, más ganaban. Ellos siguen lucrando con las muertes de nuestros hijos y sus propios familiares y además eran responsables de la seguridad del evento.
Ese día el lugar estaba habilitados para más o menos 1200 personas pero se encontraron entradas numeradas con el numero 4000, entradas que eran vendidas en los locales de rock Locuras. Callejeros no lo reconoce, no lo quiere admitir y además se autodenominaban como LA BANDA MAS BENGALERA e incluso se publicitaban sus shows en la página web del Gobierno porteño".
FELC:¿Se sienten acompañados por la sociedad?
"En esta lucha nos han acompañado muchas organizaciones, grupos sociales, etc. Para el miércoles, frente a Tribuales habrá una radio abierta para trasnmitir lo que ocurra en esos momentos y además para calmar los ánimos porque hay muchas provocaciones, no queremos problemas".
¿Qué opinan del proceder de la Justicia?
"A ibarra la justica lo sobreseyó sin haberlo llamado siquiera una vez a declarar. Es una muestra clara de la connivencia política y judicial.
La solidaridad ha sido enorme con nosotros desde todos lados de la sociedad. Nos sentimos muy acompañados por ellos. La gente sigue con su vida hasta que nos pasa. Después de Cromañon todo empeoró. Hacemos todo por la Memoria de nuestros hijos junto a los jovenes para evitar que vuelva a pasar porque la Ciudad está llena de cromañones en todos lados: escuelas, boliches, subtes, etc. Cuando asumió el gobierno macrista le dimos cd´s con información con todos los potenciales lugares peligrosos pero hasta ahora no hemos tenido respuesta".
Esperamos a todos y todas el próximo miércoles al mediodía en Uruguay y Lavalle, Tribunales.
FOTO: FELC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario