
Un viaje en subte representa un universo de situaciones y acontecimientos de los cuales todos los que viajamos formamos parte en nuestro cotidiano vivir. Expresiones claras de realidad social, cultural y emocional que transitamos por los subtes de la ciudad de Buenos Aires.
En algún viaje por la línea B podemos habernos encontrarnos con Carlos Guemes. Él es un músico del subterráneo. Toca guitarra y armónica en los vagones hace algunos años. Con su repertorio propio, folklórico –ciudadano recorre día a día la ciudad por debajo de la tierra....
Para 1998 decidió comenzar a tocar en los subtes después de que lo despidieran de la fábrica en la que trabajaba en negro. Así como un desocupado más decidió lanzarse a intentar a crear una salida laboral independiente. Carlos comenzó a compartir en los medios de transporte urbanos lo que ya era parte de su vida... La Música.
“Antes salía de la fabrica y cruzaba toda la ciudad en bicicleta para llegar a tiempo al conservatorio Manuel de Falla a estudiar guitarra y cantar lírico ... Cuando comencé a tocar en los subtes no fueron tiempos fáciles, la gente me decía que vaya a trabajar, denigraban mi elección de adaptarme a este sistema, otros aplaudían en devolución. Sentía mucha vergüenza, dudaba, pero en la encrucijada decidí seguir en la música, no era una época de muchos músicos callejeros y subterráneos. Pero resistimos y ahora hay mucha gente que ha tomado nuestro mismo camino para poder subsistir y sobrevivir”...
En sus largos años de trabajo como músico en el subte pudo seguir estudiando. El año pasado se recibió de Musicoterapeuta en la facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. También en los últimos tres años trabajo voluntariamente como coordinador del taller de musicoterapia en el Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos Piñero situado en el Bajo Flores. Actualmente trabaja en la formación de Musicoterapeutas y músicos, con un proyecto musical junto a un baterista tocando con repertorio de música internacional y composiciones propias. Link para poderconocernos:
www.youtube.com/watch?v=zYO0TgN-Wpw
¿Hay algo de terapéutico en tu trabajo como músico en el subte?
“Si a Terapéutico se refiere a una complejidad institucional y científica a la que no cabe apelar, para entender lo que genera la experiencia musical en el subte. Pero sin embargo suceden situaciones que se vinculan con estados donde se expresa la salud mental de las personas que viajan....la gente me a dicho de todo (se ríe), en algunos casos las expresiones de sus propios malestares proyectadas en mi persona como una desgracia cotidiana, y en otras la gratitud de haberlos acompañado a encontrarse con su propia capacidad de sentirse bien, relajando sus preocupaciones por dos o tres estaciones; apreciación que los llevaba a recuerdos de su vida, a sus seres queridos, a motivarlos como ejemplo a que intenten animarse a crear sus posibilidades...recuerdo un hombre de unos 80 años que llorando y sonriendo me dijo que le hice acordar momentos bellos que vivió con su amada cuando ella estaba viva ...”
Muchos de nosotros cuando viajamos hoy en los subtes encontramos músicos como Carlitos de la B, que entregan en su desnudes artística, brotes de lo que llevan dentro...creadores inconscientes del nuevo folklore de la ciudad, el Tango actual. Contextos marginalizados e iluminados por las expresiones tanto artísticas como renovadoras. Creadores de momentos para los que viajamos, nuestra música sonando con la de ellos, el encuentro en lo emotivo, fugaz y bello que la música tiene para darnos.

TEXTO: Carlos Guemes
FOTOS: BLANK
3 comentarios:
Estimado Lic. Carlitos Güemes: quizá recuerdes a un circunstancial profesor en el "Falla". HAce mucho que no te vi más en el SUbte "B" donde nos encontrábamos. Me alegro de tus progresos, que siempre desconté sucederían, y alenté. Te pido me contactes! en Facebook me encontrás con mi nombre y mi Face.
UN ABRAZO GRANDE! Gerardo.
Estimado Lic. Carlitos Güemes: quizá recuerdes a un circunstancial profesor en el "Falla". HAce mucho que no te vi más en el SUbte "B" donde nos encontrábamos. Me alegro de tus progresos, que siempre desconté sucederían, y alenté. Te pido me contactes! en Facebook me encontrás con mi nombre y mi Face.
UN ABRAZO GRANDE! Gerardo.
Agrego: Gerardo Chiarella. (Facebook)
Publicar un comentario